lunes, 6 de febrero de 2017

REALIDAD VIRTUAL

La realidad virtual (RV) es un entorno de escenas u objetos de apariencia real. ... Dicho entorno es contemplado por el usuario a través normalmente de un dispositivo conocido como gafas o casco de realidad virtual.

Aquí tenemos un video de realidad virtual para ver en nuestras gafas de realidad virtual:


Las gafas de realidad virtual HTC Vive son el equipo más completo de realidad virtual del momento. Gracias al complejo sistema de lentes y tecnología, así como con los detectores de movimiento internos y externos, podrás experimentar una auténtica experiencia virtual sin límites.


REALIDAD AUMENTADA

La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir la visión de un entorno físico del mundo real, a través de un dispositivo tecnológico, es decir, los elementos físicos tangibles se combinan con elementos virtuales, logrando de esta manera crear una realidad mixta "Realidad Aumentada" en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a la real. La realidad aumentada es diferente de la Realidad virtual porque sobre la realidad material "del mundo físico" monta una realidad visual generada por la tecnología, en la que el usuario percibe una mezcla de las dos realidades, en cambio en la realidad virtual el usuario se aísla de la realidad material del mundo físico para "sumergirse" en un escenario o entorno totalmente virtual.




Como buen ejemplo tenemos una app para Android que ha revolucionado la realidad aumentada:


LA ROBÓTICA

La robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia. Las ciencias y tecnologías de las que deriva podrían ser: el álgebra, los autómatas programables, las máquinas de estados, la mecánica o la informática.



Las habilidades y competencias de los alumnos se ven desarrolladas de una forma efectiva debido a que, si los cursos están bien estructurados, se plantean actividades que los alumnos deben resolver como retos, en grupo, aportando soluciones elaboradas entre todos los miembros.



WEARABLE DEVICES

La tecnología vestible o ponible son los términos que describen a aquellas prendas de vestir, y complementos, que incorporan elementos tecnológicos, electrónicos, etc.

Por otro lado, un dispositivo vestible (del inglés wearable device), dispositivo corporal, dispositivo ponible , llevable o complemento inteligente, dentro del sector tecnológico, y más concretamente de la electrónica de consumo, es aquel dispositivo que se lleva sobre, debajo o incluido en la ropa y que está siempre encendido, no necesita encenderse ni apagarse. Otras de sus características es que permite la multitarea por lo que no requiere dejar de hacer otra cosa para ser usado y puede actuar como extensión del cuerpo o mente del usuario.

En la actualidad los dispositivos más importantes dentro de este sector según su categoría son los relojes inteligentes, pulseras de actividad, gafas inteligentes o ropa inteligente entre otros. Según su uso se pueden dividir en cinco grandes grupos:

Salud
Deporte y Bienestar
Entretenimiento
Industrial
Militar


APLICACIONES EDUCATIVAS

El término proviene del acrónimo en inglés, “Application”. La expresión “aplicación educativa” hace referencia a todo programa o recurso o material multimedia, dirigido al uso a través de dispositivos electrónicos, que se pueda usar como herramienta de soporte en el ámbito de la educación.

A lo largo de los tiempos la educación se ha ido transformando a medida que la sociedad y los medios de comunicación lo han hecho. Al compás de las transformaciones sociales han ido necesariamente incorporándose los cambios en las herramientas educativas. La comunidad educativa ha debido necesariamente adecuarse a nuevas modalidades de enseñanza que aprovechen las nuevas tecnologías, por una parte y que obtengan el mayor rendimiento de los alumnos, por otra.



DISPOSITIVOS MÓVILES

Android es un sistema operativo basado en el núcleo Linux. Fue diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes, tablets o tabléfonos; y también para relojes inteligentes, televisores y automóviles.

iOS es un sistema operativo móvil de la multinacional Apple Inc. Originalmente desarrollado para el iPhone (iPhone OS), después se ha usado en dispositivos como el iPod touch y el iPad. Actualmente su sistema operativo se encuentra en la décima versión, mejor conocida como iOS 10.

Windows es un sistema operativo para computadoras, es propiedad de Microsoft y de su fundador, Bill Gates, y es uno de los más utilizados en todo el mundo.






LOS BLOGS



Al blog se le puede dar múltiples usos, se puede convertir para el profesor en una herramienta de gestión del conocimiento ya que al blog se puede enlazar cualquier recurso propio o externo ordenándolo en categorías o a través de etiquetas para su cómoda búsqueda.

El blog también puede ayudar al alumnado a reflexionar sobre su propio aprendizaje, es decir puede convertirse en una especie de portfolio electrónico (para ampliar información sobre lo que es un portfolio), en este sentido se pueden crear infraestructuras para que todos los estudiantes tengan la oportunidad de tener su blog de aula en el que puedan escribir sus artículos creando de esta manera su propio conocimiento, el cual comparten con el resto de los compañeros de aula a través de agregadores RSS tales como Netvibes, Google Reader, iGogle, formando verdaderas comunidades de aprendizaje.