lunes, 6 de febrero de 2017

TIPOS DE LIBROS DIGITALES

En primer lugar debemos diferenciar entre libros interactivos y no interactivos:

Los libros no interactivos son aquellos que no poseen ninguna cualidad extra que los diferencie de un libro tradicional a excepción del formato electrónico en si.

Uno de los principales objetivos del proyecto de libros interactivos es de la puesta en valor de importantes obras clásicas dotando a las obras de un contexto intelectual y temporal. Con ello se enriquece la experiencia del usuario con contenidos multimedia que permiten un acercamiento más completo y novedoso a la obra

Tenemos aquí un ejemplo de libro interactivo 

Por otro lado debemos tener en cuenta que un libro digital puede tener diferentes formatos. El formato clásico es el del PDF, que puede ser leido en multitud de dispositivos electrónicos, no sólo e-readers, sino también en tablets u ordenadores. Luego existen formatos específicos de los e-readers como son el formato EPUB o MOBI, diseñados especialmente para que el texto puede acoplarse a la pantalla y a diferentes tamaños.

Existen diversidad de programas para leer y gestionar diversos formatos. Para leer pdf  tenemos ADOBE ACROBAT, para la conversión de archivos existen programas como ALDIKO o CALIBRE. Incluso tenemos páginas que nos permiten crear nuestro propio libro digital como MyEbook.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario